Construimos un futuro juntos

El método AIDA es uno de los más clásicos dentro del mundo del marketing, y también puede aplicarse a la era digital. Ya fue definido en el año 1898 y sigue funcionando en el siglo XXI. Describe las fases del proceso de decisión de compra por parte de un cliente y se compone de cuatro etapas, que nos permiten conocerle en profundidad. Nuestra misión como expertos consistirá en guiar al usuario a través de las fases del proceso.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Las cuatro fases del método AIDA

Este método adopta su nombre, precisamente, de las iniciales de sus procesos: Atención, Interés, Deseo y Acción. Conociendo cada una de ellas en profundidad descubriremos cómo podemos utilizarlas en nuestras campañas de marketing.

Atención

Cada día, nuestros potenciales clientes reciben cientos de estímulos. Nuestra primera misión dentro del método AIDA pasa por conseguir la atención del usuario hacia nuestros productos o servicios, destacando por encima de la competencia. Si queremos fomentar la llamada de atención en nuestra campaña de marketing digital, debemos hacerlo a través de los siguientes canales:

En cualquier caso, recuerda que existen algunos “trucos” que pueden hacer que captes la atención del usuario, como la utilización de titulares atractivos o apostar por el marketing de contenidos.

INTERÉS

Una vez que hemos captado la atención del usuario, debemos despertar su interés. Esta fase se puede enfocar como el momento en el que le demostramos a nuestros clientes que entendemos su problema. En nuestra campaña de marketing:

El interés de los usuarios puede medirse en tiempo de permanencia en la web, así como en número de páginas visitadas. A mayor tiempo o visitas, mayor interés del usuario en nuestro producto o servicio.

Deseo

Es el momento de fomentar el deseo de compra. Toca demostrar que tenemos la solución a sus problemas. Piensa que tu misión es convencer a tu cliente de que compre tu producto por encima de la competencia, por lo que debes buscar cuál puede ser el detonante del proceso de compra. En tu estrategia:

Para medir si hemos despertado el deseo del usuario, hay varias cosas a tener en cuenta. Un usuario puede mostrar deseo si:

Acción

Dentro del método AIDA, es el momento del cierre de la venta. O, lo que es lo mismo, el momento en el que el cliente completa el proceso de compra. Para mejorar el ratio:

La medición en este caso es muy sencilla, ya que podemos analizar las conversiones.

Para realizar una campaña de marketing digital que comprenda y se aproveche de todas las fases del método AIDA, es fundamental formarse al respecto. Para ello, en Euncet Business School contamos con un posgrado en Dirección de Marketing.