Construimos un futuro juntos

El término “influencer” está de moda. Y no sólo eso, sino que muchas marcas aprovechan colaboraciones con ellos para promocionar sus productos, puesto que saben que son garantía de éxito. Pero ¿sabemos qué son exactamente los influencers? ¿Y cómo puede ayudarnos con nuestra marca? ¿Son realmente rentables? Lo analizamos.

¿Qué es un influencer?

El término aplica a todas esas personas que tienen mucha repercusión, visibilidad y protagonismo en el mundo digital. Les siguen un gran número de usuarios y, además, para ellos son un referente. Sus fans siguen todas sus recomendaciones. Por eso, para las empresas colaborar con las nuevas celebrities de internet es sinónimo de una promoción de éxito. Una buena crítica, o una foto, vídeo o story con un producto de tu marca, puede hacer estallar las ventas.

Tipología

La mayoría de la gente con más tirón de internet se engloba dentro de los siguientes grupos:

Ventajas de colaborar con influencers

Seguro que habéis visto a alguna estrella de internet llevar una prenda de ropa en una foto con miles de likes. Y, también seguro, habréis visto cómo sus seguidores preguntan la marca y dónde se ha comprado el modelo concreto. Esta es la principal ventaja: Son un gran altavoz dentro de las redes sociales. Y esto es fundamental, puesto que en la era de la inmediatez, todas las campañas duran poco y se necesita la mayor repercusión posible. Pero hay más:

Debemos tener en cuenta que este tipo de campaña está pensada para dirigirse a un público muy concreto: Los millenials. Son ellos los que conforman el mayor número de seguidores y, como tal, debemos asegurarnos de que nuestro producto encaja dentro de sus gustos o necesidades.

¿Cómo desarrollamos una campaña de marketing con influencers?

En primer lugar, es importante recalcar que debe estar integrada dentro de la estrategia de marketing online, y considerarla una acción puntual que debe estar apoyada por otras acciones. Por sí solas, no funcionan. Debemos tener bien preparado el entorno digital, la web, la usabilidad, etc. De nada sirve preparar una campaña de promoción si no podemos dirigir el tráfico a una web que convierta las ventas, por ejemplo. Una vez preparado el ecosistema, podemos desarrollar nuestra campaña de la siguiente forma:

Si quieres aprender a gestionar campañas online de forma eficiente, te proponemos que te formes en dirección Comercial y Ventas. Esto te permitirá convertirte en el líder de internet de cualquier organización, conociendo el mercado y las últimas tendencias.