Construimos un futuro juntos

Cada vez son más las empresas que están apostando por incluir en su sistema de gestión de almacenes el cross docking, conocido también como cruce de muelles. Pero, ¿qué lo hace tan popular?, ¿cuáles son sus ventajas? Descubre los beneficios y que puede reportar en la cadena logística.

Te puede interesar ¿Qué es la SCM en logística y en qué me puede ayudar?

Las principales funciones del cross docking

Principales funciones del cross docking

El modelo de cross docking es una técnica logística de preparación de pedidos con la que no es necesario incluir la etapa de almacenamiento intermedio de la mercancía. Es decir, el almacenaje intermedio o previo es nulo o limitado, ya que la mercancía se recibe y se carga al mismo tiempo.

La mecánica es muy sencilla: se colocan dos vehículos de transporte y puertas de muelle en dos lados que servirán de entrada y de salida. Esto permitirá trasladar la mercancía de forma ágil y sin necesidad de almacenarla previamente, ahorrando así tiempo y costes operativos.

Además de agilizar el proceso y reducir costes, esta técnica logística acorta los plazos de entrega y optimiza el rendimiento de los medios, mejorando así la experiencia del cliente.

Con cross docking se prescinde de dos de las actividades más comunes en cualquier cadena logística: el inventario o colocación de la mercancía en stock y el proceso de picking, la preparación de pedidos.

Conoce las ventajas e inconvenientes del cross docking

Ventajas e inconvenientes del cross docking

El cross docking es una técnica de distribución vinculada dentro de la filosofía Efficient Consumer Response (Respuesta Eficiente al Consumidor). Orientada cien por cien a satisfacer las necesidades de los consumidores de la manera más eficiente y efectiva posible. 

A continuación, te mostramos algunos de los beneficios y riesgos que puede suponer implementar esta estrategia logística en una empresa en comparación con la cadena de suministro tradicional.

Ventajas del cross docking

Te puede interesar Flujos logísticos y gestión y más sobre logística.

Riesgos del cross docking

Peligro de cuello de botella. Si surge algún problema dentro de la sincronización en la supply chain puede suponer grandes pérdidas económicas para la compañía.

Operario trabajando en el cross docking

Tipos de cross docking

Cross docking directo o predistribuido

Este tipo de cross docking es utilizado con productos de alta rotación y frescos de dimensiones reducidas. En este caso, la manipulación es mínima porque la mercancía viene separada, preparada y organizada para que se despache lo antes posible hacia su destino. 

Cross docking consolidado o indirecto 

En este caso, el cross docking indirecto sí incluye una etapa de separación y re-etiquetado, un almacenamiento temporal antes de ser enviada al muelle saliente, ya que la mercancía no está organizada. Una vez la mercancía es recibida se envía a un centro de distribución (CEDI). Es muy común en cadenas o grandes superficies comerciales.

El papel que juega el cross docking en la cadena de abastecimiento

¿Qué papel juega el cross docking en la cadena de abastecimiento?

Como ya hemos podido ver anteriormente, incorporar cross docking en la cadena de abastecimiento tiene muchas ventajas y su correcta implementación puede reportar grandes beneficios. 

Existen muchos retos a los que se enfrentan los envíos dentro de la denominada última milla, es decir, el último trayecto que lleva el producto directamente al cliente. Factores como las exigencias y expectativas de los consumidores, así como la creciente preocupación por la sostenibilidad están posicionando el cross docking como una alternativa eficiente dentro de la cadena logística. 

Este sistema ‘antialmacén’ se ha convertido en la opción perfecta para mejorar la rentabilidad global de los almacenes, así como una ventaja competitiva para quienes la utilizan.

Cross docking en la cadena de abastecimiento