Construimos un futuro juntos

¿Tus publicaciones no están teniendo el mismo alcance que tenían semanas atrás? ¿Tu feed no te muestra a según qué seguidores? Todas estas preguntas comparten una misma respuesta: el cambio en el algoritmo de Instagram.

Cada cierto tiempo, la popular red social aplica variaciones en su algoritmo con el que muestra los contenidos a sus usuarios para personalizar al máximo la experiencia con la plataforma, ofreciendo solo contenido que sea relevante y de interés.

En el siguiente artículo, te contamos cómo funciona el algoritmo de Instagram y te damos algunos consejos para que tu número de seguidores y alcance no decaiga.

Cómo funciona el algoritmo de Instagram. Blog Euncet Business School.

¿En qué consiste el algoritmo de Instagram?

Si atendemos a la definición de la RAE, un algoritmo es el conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. En el caso de las redes sociales, este algoritmo es el encargado de mostrar determinado tipo de contenido utilizando la inteligencia artificial y el machine learning.

Aunque ha sido uno de los mayores secretos durante mucho tiempo, hace cuatro años que el actual CEO de Instagram, Adam Mosseri, explicó el funcionamiento del algoritmo de Facebook e Instagram en una conferencia.

El algoritmo de Instagram ha sido desarrollado basándose en cuatro variables: inventario, señales, predicciones y puntuación. Cada una de ellas cumple una función y son los factores que afectan al algoritmo de Instagram y de clasificación:

 Te puede interesar: Salidas Profesionales en Marketing Digital

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

El algoritmo de Instagram sirve para analizar todo el contenido publicado en la plataforma para mostrar los tipos de publicaciones que considera de mayor interés para el usuario. Estar entre esas publicaciones que el algoritmo analiza y prioriza se ha convertido en la principal obsesión de los creadores de contenido, ya que sin ello su perfil no tendrá las visualizaciones y seguidores deseados.

El funcionamiento de este algoritmo se centra en tres aspectos fundamentales: el vínculo que existe entre el autor del contenido y el usuario, los propios intereses de cada usuario y la relevancia del contenido.

Relación entre usuarios y generadores de contenido

Instagram analiza el tipo de vínculo que existe entre el generador de contenido y el usuario: si se siguen mutuamente y el grado de engagement que existe, es decir, el historial de interacción que tiene el usuario con el contenido de la cuenta y la recurrencia.

Contenido atractivo y relevante

Otro de los aspectos que valora el algoritmo es la relevancia de los contenidos según las tendencias, intereses del usuario y temporalidad de la publicación, priorizando aquellas publicaciones más recientes.

Intereses de los usuarios

Las temáticas de interés de los usuarios es otro de los factores que condicionan la priorización de las publicaciones en esta red social. Una vez Instagram detecta los temas más buscados por el usuario, adapta el algoritmo para mostrarle publicaciones de otras cuentas relacionadas con estos en la pestaña explorar.

Frecuencia de uso

Si un usuario no utiliza mucho la aplicación, el tipo de contenido que verá al iniciar la aplicación será aquel relacionado con amigos y familiares. Esto supone todo un reto para las cuentas de empresas y marcas, ya que Instagram no las priorizará entre las publicaciones visibles del feed del usuario.

Para llegar a determinados usuarios, puedes evaluar hacer una campaña de publicidad en Instagram.

Seguidores

Por último, otro de los condicionantes del funcionamiento de este algoritmo es el número de seguidores de cada usuario. Cuanto mayor es el número de cuentas seguidas, mayor es el grado de competencia entre ellas, para destacar en su feed. Y más baja la probabilidad de que interactúen con tu marca.

Te puede interesar: Shadowban de Instagram

Novedades de Instagram que tienes que conocer

Aunque ya conozcas los principales condicionantes para que un contenido tenga mayor o menor visibilidad en el feed, el algoritmo de Instagram ha dejado algunas novedades para estos años:

Qué hacer si tus publicaciones han perdido alcance: consejos

Ahora que ya sabes qué es y cómo funciona el algoritmo de Instagram, es el momento de que conozcas algunos consejos que pueden ayudarte si detectas que tus publicaciones han perdido alcance y no sabes por qué:

También es muy importante revisar qué tipo de imágenes y vídeos utiliza tu competencia a la hora de publicar contenido, así como saber si utiliza hashtags relacionados con tu negocio y cuáles.

Descubre más sobre Por qué es esencial el análisis de la competencia en Instagram

Si te han parecido interesante estas novedades, descubre cómo sacarles el máximo provecho a las redes sociales para impulsar tu marca o proyecto con el Grado en Marketing, Innovación y Tecnología o el posgrado en Dirección de Marketing de Euncet Business School.