Construimos un futuro juntos

Si has llegado a este artículo es porque, seguramente, quieres saber más sobre la figura del administrador de empresas. Ahora bien, este perfil, fundamental para cualquier compañía o negocio, engloba todos los departamentos de la empresa, y es por ello por lo que sus funciones pueden ser muy diversas. A continuación, te explicaremos qué es un administrador de empresas, cuánto puede cobrar y qué funciones tiene dentro de la organización.

qué es un administrador de empresas

¿Qué es un Administrador de empresas?

La figura del administrador de empresas va mucho más allá de la mera gerencia. Es el responsable de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la compañía (humanos y tecnológicos) para conseguir los objetivos organizacionales.

La labor del administrador tiene un gran impacto tanto en el rendimiento como en el desempeño de la compañía, independientemente de su tipología, ya que debe utilizar eficientemente todos los recursos (técnicos, humanos y financieros) para optimizar los beneficios de la empresa.

Diferencias entre el administrador de empresas, el gerente y el director general

A diferencia del administrador y del director, el gerente está en contacto con el resto del organigrama y es quien vela por qué se cumplan y alineen las estrategias con la cultura corporativa. En definitiva, el gerente debe poner en acción las políticas y objetivos decididos por el administrador, por lo que este perfil requiere de habilidades tanto gerenciales como técnicas.

Funciones: los 10 roles directivos, según Mintzberg

Henry Mintzberg, destacado teórico de la gestión empresarial, defiende que el trabajo operacional de los gerentes se puede describir en términos de Roles Directivos. Divididos en 3 categorías (interpersonales, informativos y decisorios) estos 10 roles describen el trabajo y actividad del administrador.

Roles interpersonales

Los 3 roles que forman parte de esta categoría se centran en el contacto entre el gerente y las personas de su entorno. Involucran relaciones interpersonales básicas:

Roles informativos

Los roles informativos es otra de las categorías en las que Mintzberg engloba los 10 roles directivos. Procesar información es una de las funciones básicas de un administrador de empresas, ya que será el encargado de enviarla, transmitirla y analizarla para que la organización alcance sus metas. Es importante que exista un intercambio de flujo de información vertical con los subordinados, así como un flujo horizontal de información con otros compañeros gerentes y directivos.

Roles decisorios

Por último, además de relacionarse con el entorno y de gestionar y transmitir información, otra de las tareas por excelencia de un administrador es la toma de decisiones.

Negociador. Como negociador, el administrador está en constantes negociaciones tanto con otras organizaciones e individuos, como con su propio personal.

Las 5 tareas clave del administrador de empresas, según Drucker

Peter Drucker, consultor, profesor de negocios y considerado el mayor filósofo de la administración, en su teoría de las funciones de la administración definió las cinco tareas clave de un administrador de empresas:

1. Establecer los objetivos de la empresa y del equipo.

El administrador debe fijar metas u objetivos para todas las áreas y establecer cómo alcanzarlas. Estas deben ser claras, medibles, reales y alcanzables.

2. Identificar, proporcionar y organizar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos.

Para cumplir con los objetivos, el administrador analiza las actividades y recursos que se necesitan. Una vez definido, divide y clasifica las actividades en puestos de trabajo que se estructuran en un sistema organizacional.

3. Motivar y comunicar.

La motivación es fundamental para la competitividad de cualquier organización. Un administrador, además de gestionar recursos financieros y tecnológicos, también trata con el capital humano de la compañía. Debe motivarlos para mejorar su productividad y eficiencia.

4. Controlar el rendimiento de los empleados en relación con los objetivos marcados.

Establece criterios e índices que permitan medir el desempeño de la organización. Analiza, evalúa e interpreta el rendimiento de la compañía y se lo hace llegar tanto a sus subordinados como a sus superiores.

5. Desarrollo personal y de su equipo.

Debe potenciar tanto sus aptitudes como las de su equipo, ya que las personas son el activo más importante de la organización.

¿Cuánto puede cobrar un administrador de empresas en España?

Aunque no existe un registro específico sobre el sueldo medio de un administrador de empresas en España, se puede hacer una aproximación gracias a la Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022.

En ella se muestra que los cargos de directores y gerentes tienen remuneraciones medias de 59.478,63 euros anuales. Aun así, existe variación en función del sexo, siendo la media de los hombres superior al de las mujeres.

La edad también es otro de los factores que condiciona el sueldo medio para este tipo de cargos dentro de una organización. Según datos revelados por la encuesta del INE los profesionales entre 55 y 59 años ostentan sueldos medios mejores.

puestos de trabajo administrador de empresas

¿Qué puestos de trabajo puede ocupar un Administrador de Empresas?

El Administrador de Empresas, al tratarse de un perfil tan polivalente y con una visión 360 de la compañía puede desempeñar diferentes funciones en la empresa, entre ellas como:

Descubre más sobre la Administración de Empresas con las formaciones de Euncet Business School pensadas para formar los líderes del futuro: