Construimos un futuro juntos

Ya hace más de 30 años del nacimiento de la World Wide Web (www.) y es por ello por lo que os queremos explicar su historia. Normalmente, la Dr.ª Gabriela Zuñiga, es quien habla de estos aspectos a nuestros alumnos del Grado en Marketing en la asignatura de Tecnología Web. Pero aquí intentaremos transmitir una pequeña parte de lo que ella les explica en clase.

¿Cuándo nació la World Wide Web?

La World Wide Web (la Web) nació en marzo de 1989 en el Centro Europeo de Física  Nuclear (CERN), una organización europea para la investigación nuclear, situada en Ginebra, Suiza, como un sistema cerrado de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución. Su creador fue el ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee, quien después se convirtió en el presidente y director del World Wide Web Consortium – W3C, cargo que actualmente ocupa. 

Más tarde, en abril de 1993 el CERN decidió poner esta tecnología a disposición de todo el mundo de forma gratuita y abierta, lo que representó el nacimiento de la gran web.

Te puede interesar: Qué es el internet de las cosas y su aplicación

Separando conceptos: web, internet, lenguajes y protocolos

Pero la web no es sinónimo de internet. Internet es una inmensa red informática que permite conectar ordenadores y otros dispositivos y nació antes, en el año 1960, en manos de militares norteamericanos. En cambio, la web es una colección de páginas que contienen información a la que se puede acceder usando un navegador web y que va creciendo a pasos de gigante. Así que cuando navegas a través de tu móvil u ordenador usas la conexión a internet para acceder a la web.

Primero de todo, para entender los cambios que han existido, hay que entender el sitio web. Una web se basa en tres estándares para funcionar:

  1. Uniform Resource Locator (URL): permite identificar cada página que se encuentra en la web.
  2. Protocolo de Transferencia de Texto (HTTP): es el lenguaje o protocolo utilizado para especificar la manera en que se deberá encontrar la página en internet.
  3. Hypertext Mark-up Language (HTML): es el lenguaje que permite configurar texto e imágenes y definir los aspectos de diseño de las páginas web.

Te puede interesar: Descubre nuestro Máster en IA

Evolución de la World Wide Web

La web ha evolucionado desde su creación, no ha dejado de cambiar y perfeccionarse. Hemos pasado de una web 1.0 a las webs dinámicas 2.0 y 3.0. Actualmente, ya se habla de la web 4.0.

Sin duda, en más de 30 años la World Wide Web ha cambiado mucho nuestras vidas y promete seguir haciéndolo. El siguiente paso aún está por descubrir, pero seguro que no tardaremos mucho en conocerlo.