Si decimos fútbol americano, seguramente, lo primero que nos viene a la cabeza es la Super Bowl. Y es que, este reconocimiento se lo ha ganado por méritos propios. La Super Bowl se ha convertido en el espectáculo deportivo más esperado, y lucrativo, del año.
Ahora bien, ¿qué lo hace tan especial?, ¿por qué las marcas pagan millonadas por anunciarse durante el partido?

¿Qué es la Super Bowl?
La Super Bowl hace referencia al partido final de la National Football League (NFL), campeonato profesional de fútbol americano en EE.UU. Se juega el primer domingo de febrero desde 1967.
A lo largo de sus ediciones, la Super Bowl se ha convertido en una de las transmisiones televisivas más vistas en el mundo. Según datos oficiales, en 2020 tuvo una audiencia de 102.1 millones de personas en EE.UU., tanto en televisión como en plataformas digitales, y un total de 148.5 millones de espectadores vieron al menos una parte de la Super Bowl LIV, según datos de la NFL.

Super Sunday, cuando la publicidad marca el Touchdown
Durante las 4 horas que dura la Super Bowl existen 50 minutos destinados a la publicidad. 2020 fue un año de récords. La cadena Fox fue la cadena televisiva oficial de la retransmisión y generó 435 millones de dólares entre los 77 spots que emitió.

Anuncios más caros de la Super Bowl
La edición de la Super Bowl de 2020 generó unos ingresos estratosféricos. Además, ostenta el récord de haber emitido el anuncio más caro: 5,6 millones de dólares por tan solo 30 segundos de emisión. Este hito es un claro ejemplo del aumento de precios que año tras año ha ido viviendo la industria publicitaria en la Super Bowl. En 2017 se superó por primera vez la barrera de los 5 millones de dólares.
Es tal la repercusión que tienen los spots publicitarios emitidos durante ese día que algunos diarios como Usa Today organizan concursos con los que elegir al mejor anuncio de la Super Bowl. Ahora bien, aunque los precios por emisión nos parezcan cifras desorbitadas influyen muchos factores a la hora de fijar el coste total:
- la cantidad de espacio publicitario comprado (duración del spot).
- en qué momento del partido aparece el spot: primer cuarto, segundo cuarto, half time show, tercer cuarto o último cuarto.
En la siguiente gráfica, elaborada gracias a los datos facilitados por Statista, se muestra la evolución del coste medio de un anuncio de 30 segundos emitido durante la Super Bowl desde 2002 hasta 2020.
El esquema muestra los años clave en los que la recaudación publicitaria aumentó considerablemente como pasó en 2009, 2013, 2016 y 2020.
Con eventos deportivos tan populares como es el caso de la Super Bowl queda patente el papel que juega la publicidad y el marketing.
→ Más sobre Marketing Deportivo: qué es y campañas más virales
Ranking de los anuncios más caros en la historia de la Super Bowl
- Amazon, Alexa – 2020- 16,8 mill. $ – 90 sg.
- Google, Google Assistant Loretta – 2020 – 16,8 mill. $ – 90 sg.
- 84 Lumber (materiales de construcción) – 2017- 16,2 mill. $ – 90 sg.
- Ford, Ford Ride-Sharing – 2017 – 16,2 mill. $ – 90 sg.
- Chrysler – 2014 – 16 mill. $ – 120 sg.
- Amazon, Alexa – 2019 – 15,6 mill. $ – 90 sg.
- Kia, Kia Telluride – 2019 – 15,6 mill. $ – 90 sg.
- Samsung, Galaxy S III – 2013 – 15,2 mill. $ – 120 sg.
- Amazon, Echo – 2018 – 14,9 mill. $. – 90 sg.
- Toyota, Toyota Prius – 2016 – 14,4 mill. $ – 90 sg.

Anuncios históricos de la Super Bowl
A continuación, hacemos un breve repaso de los anuncios históricos emitidos en diferentes ediciones de la Super Bowl. A ver cuántos eres capaz de reconocer…
Spots censurados de la Super Bowl
Aunque parezca mentira, pese al show y expectación que genera la Super Bowl, también existen anuncios que se han pasado de transgresores o que quizás han cruzado alguna línea con la forma de anunciarse. Os mostramos algunos de los anuncios que la propia Super Bowl ha censurado y que, tras ello, han conseguido más viralidad y visibilidad en las redes sociales. La mayoría han sido censurados por ser sexistas, aunque en 2017 el anuncio creado por 84 Lumber fue censurado por denunciar el muro de Trump.
2006 - Bud Light
2009 - PETA
2011 - Sketchers
2013 - CARL’S JR. AND HARDEE’S
2014 - SODASTREAM
2017 - 84 LUMBER
¿Por qué es importante anunciarse en eventos deportivos?
Para cualquier publicista y marca, conseguir estar en boca de todos es la máxima prioridad. Eventos multitudinarios como es la Super Bowl son el escenario ideal para potenciar estrategias top of mind, show off y branding.
Que una campaña publicitaria resulte todo un éxito ese día dependerá de:
- La temática abordada. Las personas están por encima de la marca y es importante que el storytelling de las campañas piense en el consumidor, antes que en la imagen de la propia empresa.
- Impactar con un producto bien confeccionado estéticamente y que invite a reflexionar o genere emociones en el espectador.
- Hacer ‘compartible’ el contenido de la campaña. Las redes sociales cada vez son más relevantes en el día a día de los consumidores y es importante pensar en crear contenido transmedia que pueda hacerse viral.
Existen otros recursos, además del spot publicitario, utilizados por las grandes marcas para anunciarse durante ese día. Muchas recurren al ambush marketing o marketing de emboscada.
Esta estrategia se basa en aprovechar el filón del evento, sin ser un patrocinador oficial, para filtrar la marca a través de medios no tradicionales. En los últimos años las redes sociales han jugado un papel esencial en este tipo de acciones, ya que mediante los hashtags las marcas participan en la conversación digital. Es ideal para viralizar contenido y optimizar el branding.

Coronavirus y Super Bowl 2021
Como con el resto de eventos deportivos, la covid-19 ha afectado también al evento más esperado del año, la Super Bowl. Muchos eventos se han visto cancelados y otros se han virtualizado.
La asistencia también se ha visto afectada permitiéndose solo la entrada a 22.000 aficionados, con 14.500 compradores de entradas y alrededor de 7.500 trabajadores de la salud vacunados.
Respecto a las marcas publicitarias, el fabricante de cerveza Budweiser anunció que no emitirá su anuncio durante el evento deportivo, y que invertiría ese dinero a otras causas.
PepsiCo ha optado por centrarse en el patrocinio del “halftime show”, el espectáculo musical celebrado a mitad de juego en el que actúan estrellas internacionales.
Coca-Cola seguirá la estela de PepsiCo no anunciándose durante el evento deportivo.
Anuncios Super Bowl 2021
En la edición de la Super Bowl de este año el anuncio más caro no ha sido de récord, aunque no ha bajado su coste de los 5 millones de dólares. A continuación, repasamos los anuncios de esta cincuentena edición de la final de fútbol americano más seguida en el mundo:
Amazon – Alexa
Anheuser-Busch
Cheetos
Doritos
General Motors
Logitech
M&M'S
Squarespace
Tide
Toyota
Si quieres saber más sobre cómo ideas estrategias de marketing deportivo descubre el grado en Ciencias y Tecnologías Aplicadas al Deporte y al Acondicionamiento Físico de Euncet Business School y ¡conviértete en un tecnólogo del deporte!