Hoy en día todo lo relacionado con internet y el mundo online no sólo es tendencia, sino que está en una evolución constante. Por eso, no dejan de aparecer nuevas profesiones relacionadas con estos campos, y una de las que está pegando con más fuerza es la de Digital Marketing Manager. Pero, ¿quién es y cuáles son sus funciones dentro de una empresa?
¿Qué es un digital marketing manager?
Es el responsable de llevar a cabo y ejecutar el plan de marketing digital. Por eso, lo primero que tenemos que saber es en qué consiste, cómo se prepara y cómo debe ejecutarse uno de estos planes. Porque uno de los errores que solemos cometer al empezar nuestra andadura online es la de crear webs y redes sociales a lo loco, sin tener en cuenta las pautas que debemos seguir. Un plan de marketing digital pretende evitar, precisamente, esto. Es un documento que recoge los objetivos que queremos alcanzar y la estrategia que llevaremos a cabo para lograrlo. Se compone de los siguientes puntos:
- Análisis inicial: Interno (qué hacemos con nuestra web, perfiles sociales, publicidad, mailing, SEO…), externo (qué hace la competencia del mismo sector) y DAFO.
- Detección del público objetivo: ¿A quién nos dirigimos? Debemos obtener todos los datos sociodemográficos disponibles.
- Definición de objetivos: En marketing, suelen pasar por aumentar el tráfico de la web, las ventas, o captar leads. Por otra parte, encontramos los relacionados con el branding: Dar a conocer nuestra empresa, producto o servicio.
- Estrategia: Depende directamente de los puntos anteriores. ¿Queremos atraer público a nuestra web? Puede que la mejor opción sea crear un nuevo blog y mantenerlo actualizado. ¿Queremos aumentar las ventas? Quizás debamos aumentar nuestra presencia en redes sociales o la inversión en publicidad online.
Después de elaborar esta última estrategia a nuestro digital marketing manager le tocará gestionar el entorno digital y todo lo que tiene que ver con el marketing online.
Las funciones del responsable de marketing digital
En la línea de todo lo expuesto en el punto anterior, y siendo más concretos, un digital marketing manager se encarga de las siguientes tareas:
Estar al corriente de las tendencias del sector
Una de sus principales funciones es estar al tanto de todas las novedades. En internet es fundamental adelantarse a la competencia, ofrecer novedades y hablar sobre ello, para posicionar antes que los demás. Por eso, nuestro experto en marketing debe manejar herramientas de análisis como Google Trends. Debe hacer también análisis y seguimiento de la competencia, para saber qué están haciendo, lo que se conoce como benchmarking.
Debe gestionar la estrategia de branding
En este caso, suele componerse de tres puntos:
- Mejorar la visibilidad de la marca.
- Mejorar la reputación de la misma.
- Cuidar la imagen que se transmite a los usuarios.
Para ello, debe desarrollar una estratega que pase por, por ejemplo, enviar mailings cuidados y personalizados, y controlar la usabilidad de la página web.
Crear contenidos de calidad
Vinculando directamente con el branding, o gestión de la marca de nuestra empresa, puesto que también ayuda con la visibilidad y la reputación, un digital marketing manager debe ser capaz de generar contenidos de calidad para distintas plataformas. Entre ellas, la página web, el blog, las redes sociales o el ya mencionado mailing. Además, debe ser capaz de posicionarlo correctamente. De esta forma, buscamos aumentar el alcance de nuestras publicaciones, generar comunidad y mejorar el engagement con nuestro público.
Gestión de las redes sociales
Las RRSS no implican sólo compartir contenido aleatorio o replicar el que subamos al blog. El responsable de marketing debe analizar cuál es nuestro público y a través de qué red social podemos alcanzarle. Además, debe ser capaz de comprender qué tipo de contenido le interesa y gestionar la comunidad, posibles quejas y resolver crisis.
Análisis de resultados
Un plan estratégico no funciona si no medimos resultados. Es el último paso para comprender la evolución y ver si hemos alcanzado nuestros objetivos. Además, gracias a él, un digital marketing manager será capaz de ver qué estrategias funcionan y cuáles no.
Si quieres convertirte en el experto que todas las empresas necesitan, no dudes en formarte como profesional. Gracias a nuestro posgrado en Dirección de Marketing, conocerás las últimas tendencias y podrás aprovecharlas para obtener los máximos beneficios.