Construimos un futuro juntos

Los macrodatos o Big Data están a la orden del día, y esto es bien sabido por las empresas. La creación masiva de datos es resultado de la transformación digital y las nuevas tecnologías, las cuales han revolucionado la sociedad y los mercados en tiempo récord.  

Ahora bien, lo que se presenta como uno de los principales desafíos en la gestión empresarial, es también una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para los negocios si lo saben aprovechar.  

En el siguiente artículo te contamos en qué consiste exactamente el Big Data en empresas y qué beneficios genera.

¿Qué es el Big Data?

Según la definición de la Real Academia de la Lengua, el Big Data es el conjunto de técnicas que permiten analizar, procesar y gestionar conjuntos de datos extremadamente grandes que pueden ser analizados informáticamente para revelar patrones, tendencias y asociaciones, especialmente en relación con la conducta humana y las interacciones de los usuarios. 

Esta gestión y análisis de gran cantidad de datos puede venir de diferentes fuentes y estructuras, ya que estos pueden ser datos no estructurados (documentos, vídeos…), semi-estructurados (hojas de cálculo, informes…) y estructurados (bases de datos, formularios web…). 

El Big Data se caracteriza por  los grandes volúmenes de datos, su gran velocidad de transmisión y generación, la variedad en su tipología, así como la veracidad y valor de estos. Estas características hacen que las empresas tengan como desafío extraer datos reales y de calidad, ya que solo se puede lograr con un buen tratamiento, gestión y análisis de los mismos.

Si se hace un buen análisis de Big Data las empresas pueden identificar puntos débiles en sus procesos e identificar nuevas oportunidades y los problemas con los que mejorar su actividad y resultados.  

¿Cómo aplicar Big Data en una empresa? Principales usos

Tecnologías como la inteligencia artificial basan su funcionamiento en el análisis y la recolección de datos, como sucede con el aprendizaje automático o Machine Learning. Esta disciplina tiene un gran potencial que puede aplicarse en el mundo de la empresa: 

Te puede interesar: Servitización: cómo mejorar la competitividad en tu empresa

Beneficios del Big Data para las empresas

Aunque el Big Data aún se presente como una asignatura pendiente para muchas organizaciones, la realidad es que, si se quiere ser competitivo en los mercados, es una obligación dominar esta disciplina. Entre los principales beneficios que presenta el Big Data para las empresas destaca:  

Integra datos fácilmente

Hoy en día las empresas utilizan diferentes softwares y CRM en sus departamentos y gracias al Big Data pueden compartir dashboards en los que tener una visión de los resultados de forma más visual y a tiempo real.  

Optimiza el rendimiento financiero

Uno de los beneficios más destacados es que el Big Data permite optimizar la gestión de riesgos en el sector financiero. Con el uso de esta tecnología, las empresas pueden mejorar la precisión y velocidad en su toma de decisiones, ver las acciones en tiempo real y prevenir posibles fraudes.  

Consigue una mayor capacidad predictiva y toma de decisiones

Gracias al aprendizaje predictivo, con el Big Data las empresas pueden prever posibles escenarios y crear estrategias que agilicen la toma de decisiones basadas en ese análisis de diversas fuentes de datos.  

Optimiza los procesos

Otro de los principales usos es la capacidad de optimización que ofrece su correcta aplicación en las organizaciones. Permite detectar cuellos de botella y diseñar estrategias que ayuden a mejorar esos procesos. Además, también ayuda a optimizar los costes. 

Tal vez te interese: Los beneficios de los chatbots en la comunicación empresarial

Conviértelo en ventaja competitiva

Un buen tratamiento de los datos recopilados puede ser una ventaja competitiva, ya que permitirá conocer el comportamiento de los clientes, sus hábitos de compra, ajustando así las estrategias con mayor precisión a la demanda en tiempo real.  

Obtén informes y soluciones analíticas

Gracias a la implementación de Big Data y el desarrollo de herramientas que compartan esa información, los departamentos de una empresa pueden trabajar con mayor fluidez, ya que facilita la búsqueda de información.  

Importancia del Big Data en las empresas

El Big Data ha llegado para quedarse, y esto es un hecho. Ahora bien, el impacto que puede tener en las organizaciones también dependerá del sector en el que estas se encuentren, así como su predisposición a implementar en sus procesos estos nuevos sistemas y tecnologías.

Big data en las empresas: sectores en los que tiene una mayor relevancia

Su impacto no está siendo igual en todos los sectores. Los más beneficiados por esta tecnología son: 

Si quieres saber más sobre nuevas disrupciones tecnológicas y management, no te pierdas la formación Executive Education de Euncet Business School con la que desarrollarás tus competencias y habilidades en marketing, ventas, logística, desarrollo directivo…